El poder de los idiomas —
Cuando empecé mi aprendizaje del español no tuve ninguna idea que mi mundo se abriría de tantas maneras. En el principio el trabajo de aprendizaje el idioma estaba la gramática y vocabulario. Pero después de un periodo de tiempo me di cuenta que el idioma era más que sustantivos y verbos era la interacción con la gente que hablan español lo que hizo el idioma más animado.
El dicho tiene razón
Hay una conexión fuerte entre idioma y cultura y la frase, “Hablar sólo un idioma es como ver con un sólo ojo.” es acerca de esta conexión. Cuando se aprende otro idioma la mente es más abierta a diferentes maneras de pensar, y la comunicación entre personas en el nuevo idioma es importante para compartir ideas y cultura.
El intercambio fue poderoso
Mi habilidad de hablar en español mejoró rápidamente cuando tuve que hablar con personas por mi trabajo. Pero antes de esto tuve la buena fortuna y estaba conectado con un hombre mexicano que quiso aprender inglés y yo quería mejorar mi español. Así que nos reunimos para un “intercambio” de los dos idiomas.
El idioma era la ventana de la cultura
Cada sábado nos reunimos en la biblioteca y leeríamos un artículo en español y hablábamos acerca del artículo. Después de una hora cambiaríamos idiomas y usaríamos inglés. Tuvimos éxito y aprendimos mucho. Y durante las conversaciones aprendí acerca de la cultura y costumbres de los mexicanos. En nuestro intercambio, me di cuenta que hablar sólo un idioma no es suficiente para disfrutar el mundo en total.
¿Qué piensas acerca del idioma y la cultura? ¡Déjame un comentario y avísame!
The Power of Languages
When I started learning Spanish I had no idea that my world would open up in so many ways. In the beginning the work of learning the language was grammar and vocabulary. But after a period of time I realized that the language was more than nouns and verbs. It was the interaction with people who speak Spanish that made the language come alive.
The Right Saying
There is a strong connection between language and culture, and the phrase, “Speaking only one language is like seeing with only one eye.” Is about this connection. When you learn another language the mind is more open to different ways of thinking, and communication between people in the new language is important for sharing ideas and culture.
The Exchange Was Powerful
My ability to speak Spanish improved quickly when I had to talk to people at my job. But before this I had some good fortune and was connected with a Mexican man who wanted to learn English, and I wanted to improve my Spanish. So we met for an “exchange” of the two languages.
The Language Was the Window to Culture
Every Saturday we met in the library and read an article in Spanish and talked about the article. After an hour we would change languages and use English. We succeeded and learned a lot. And during the conversations I learned about the culture and customs of Mexicans. In our exchange, I realized that speaking only one language is not enough to totally enjoy the world.
What do you think about language and culture? Leave a comment and let me know!